- Publicado en Instrucciones para unirse a la RED
- Imprimir
- Enviar
Hazte miembro
Ser miembro de REDER significa asumir un compromiso más activo y mayor implicación con el funcionamiento de la Red: participar en el registro colectivo de casos que ilustran el impacto del Real Decreto-ley 16/2012 y compartir noticias, acciones de denuncia, etc.
Se trata del modo de adhesión disponible para organizaciones y colectivos sociales, o redes de organizaciones.
¿Qué tengo que hacer?
- Inicia el proceso de registro de la organización o colectivo que representas a través de la web en la modalidad de entidad miembro
- Durante el proceso de registro tendrás que aceptar el aviso legal y el Manifiesto REDER.
- Recibirás un correo electrónico que tendrás que validar y quedarás a la espera de la confirmación de tu inscripción.
- Cuando tu solicitud esté confirmada, recibirás un correo electrónico con toda la información relativa a tus Derechos y Deberes, así como la documentación necesaria para cumplir los correspondientes protocolos de alta de casos y verificación.
- Una vez confirmada tu adhesión como miembro de REDER, el nombre de tu entidad formará parte del listado de adhesiones.
- Se te pedirá cumplir una serie de requisitos para atender a los requerimientos que marca la LOPD
- Desde ese momento, miembros de tu entidad podrán registrarse como Usuarios Editores de Caso para dar de alta casos.
- En cualquier momento, podréis solicitar que se dé de baja a tu entidad.
Para más información consulta los Protocolos de REDER
Parte importante del éxito y el sentido de REDER 16/2012 radica en respetar las diversas formas de trabajo que en cada territorio han sido constituidas para denunciar y resistirse al Real Decreto-ley 16/2012.
Al mismo tiempo, somos conscientes de la importancia de establecer mecanismos de funcionamiento sobre los que se sustente la confianza mutua entre personas y colectivos que no estamos en contacto en otros ámbitos.